El Mapa del Patrimonio de danza en España es un directorio especializado realizado por el Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAEM) a partir de sus bases de datos.
Da información sobre instituciones que albergan fondos sobre danza como archivos, bibliotecas, centros de documentación y museos. Incluye colecciones y fondos personales de bailarines y coreógrafos, algunos depositados en grandes bibliotecas patrimoniales, pero también ciertos archivos que custodian documentos de singular importancia. Por otro lado, el directorio abarca todo tipo de danza: desde documentos que registran notaciones y descripciones de danzas cortesanas de los siglos XVI y XVII, hasta los relativos a la danza académica, incluida la contemporánea, la de tradición oral, la danza social, la ritual, el flamenco y la danza española