Para gustos… los vinilos
El Servicio de Registros Sonoros de la Biblioteca Nacional de España (BNE) cuenta con aproximadamente 300.000 discos de vinilo, una…
Algunas muestras de poesía en el Archivo de la Palabra
La colección del Archivo de la Palabra se compone de aquellas grabaciones sonoras cuyo contenido no es musical y en…
La música de los rollos de pianola inunda la BDH
Por fin los rollos de pianola de la Biblioteca Nacional de España (BNE) abandonan el “silencio de los depósitos” e…
El recuerdo de una representación histórica: El Amor Brujo
… ¡No quiero apresar los pececillos del río; quiero hallar un corazón que se me ha perdío! (del Romance del…
Los libros de coro de la BNE y una fuente inédita de El Canto de la Sibila
Catálogo de cantorales de la BNE En estos días se inaugura en la BNE la exposición Cantorales. Libros de música…
Mambrú se fue a la guerra
Mambrú se fue a la guerra, qué dolor, qué dolor, qué pena. Mambrú se fue a la guerra, no sé…
Sobre George Gershwin: “‘S Wonderful”
El viernes pasado recordábamos, con una selección musical, el aniversario de la muerte del gran compositor estadounidense George Gershwin (1898-1937),…
Congreso Internacional “El cuarteto de cuerda en España desde el siglo XVIII hasta la actualidad”
Entre los días 20 y 21 de marzo se celebró en la Universidad de Granada el Congreso Internacional “El cuarteto…
Alberto Sanz, tras las huellas del foxtrot
El musicólogo y profesor de música, Alberto Sanz Rubia, ha encontrado en la sala Barbieri de la Biblioteca Nacional de…
Miguel Ángel Jiménez, un guitarrista en la sala Barbieri
El Departamento de Música de la Biblioteca Nacional de España es como una segunda casa para el catedrático y concertista…