Un romano, un escribano con malas pulgas y la tinta que usaba el rey de Inglaterra 20 agosto, 2018 Arsenio Sánchez Hernampérez Preservación 8 Comentarios
Obras son amores: Luis Moya, arquitecto-conservador 21 junio, 2018 Gema Hernández Carralón Preservación 1 Comentario
Las tarjetas postales sonoras de la Biblioteca Nacional de España: historia, conservación, restauración y digitalización. 13 abril, 2018 María Jesús López Lorenzo Colecciones, Preservación 3 Comentarios
Colección de folletos de Hispanoamérica y Filipinas. Un proyecto de conservación 15 marzo, 2018 Luz Díaz Galán Colecciones, Preservación 2 Comentarios
El mundo en nuestras manos o cómo manipular el material cartográfico 28 noviembre, 2017 Isabel Chacón del Pino Colecciones, Preservación, Servicios 7 Comentarios
Digitalización de un códice del s. X: los Moralia in Job 6 julio, 2017 Javier Docampo Capilla Colecciones, Preservación 0 Comentarios
Una escritora con vocación de poeta 29 junio, 2017 Rosa Gayoso García Adquisiciones, Colecciones, Preservación 3 Comentarios
¿Qué es una recolección web masiva? ¿Para qué sirve? 27 junio, 2017 Mar Pérez Morillo Gestión de la información, Preservación 5 Comentarios
Regreso al futuro: sobre digitalización en la BNE 11 agosto, 2016 Elena Sánchez Nogales Preservación 0 Comentarios
Las tintas que usó Cervantes (II) 28 julio, 2016 Arsenio Sánchez Hernampérez Preservación 2 Comentarios
Recetas y secretos en la España del Siglo de Oro: la fabricación de tinta negra (I) 26 julio, 2016 Arsenio Sánchez Hernampérez Preservación 13 Comentarios
La música de los rollos de pianola inunda la BDH 3 mayo, 2016 Biblioteca Nacional de España (bne) Catálogos, Colecciones, Cooperación, Preservación, Servicios 2 Comentarios
El Arte de los Hyōgushi: su influencia en los procesos de restauración en la BNE (Parte segunda) 23 febrero, 2016 Luis Crespo Arcá Preservación 4 Comentarios