Golnessa Galyani Moghaddam
Collection Building, Vol. 29, n. 2, 2010
El artículo explica cómo los avances tecnológicos han tenido un profundo impacto sobre los recursos de la biblioteca y sobre el papel de los bibliotecarios en la preservación de materiales digitales, porque se enfrentan a problemas tecnológicos, organizativos y jurídicos. La mayor amenaza de la preservación es el mantenimiento, conservación y acceso permanente a los materiales electrónicos por la creciente gama de formatos, la fragilidad de los medios digitales por su inestabilidad material y su breve vida, debido a la limitada longevidad del software y el hardware. Además de los desafíos tecnológicos, también hay numerosos desafíos que se refieren a la capacidad de las organizaciones para integrar la gestión de los materiales digitales en su estructura organizativa. Otra cuestión a tratar son los derechos de autor, la gestión de derechos de propiedad intelectual y concesión de licencias. En lo relativo a administración y control de calidad el bibliotecario debe asegurarse de que los materiales archivados son seguros en base a su originalidad y calidad en el entorno digital. Se deben de crear nuevas estrategias como sistemas informáticos para emular los antiguos y migraciones de información digital en nuevos formatos. El costo de la preservación digital, parece ser mucho mayor que la preservación tradicional por los rápidos cambios tecnológicos y por las necesidades de personal altamente cualificado, que evoluciona a la vez que los medios, necesitando formación continua para estar al día y necesitando una vigilancia tecnológica frecuente.
Resumen elaborado por : Mª Dolores Villanova Santiago
