Peter Brown
Public Library Journal, Vol. 26, n. 1, 2011
El artículo nos presenta las medidas adoptadas por las Enfield libraries para reducir sus gastos en adquisiciones y aumentar el uso de sus recursos de referencia digitales. Para ello, en primer lugar, nos plantea los problemas con que se encontraban: 1) gran parte de la colección impresa rara vez se consultaba y la mayoría de los documentos eran efímeros o estaban obsoletos; 2) existía una clara división entre el personal que prefería la integridad de la colección como recurso impreso y el que apostaba por promover la información independientemente de su formato; 3) los recursos de la web que utilizaban los usuarios para obtener información no resultaban siempre fiables y es posible que estos no dispongan de las habilidades necesarias para evaluarlos. Los retos a los que se enfrentaban eran dar prevalencia a los recursos en línea, aumentar el uso, dar valor añadido al personal y a los usuarios y desarrollar un modelo rentable para los recursos de suscripción. Además debían convencer al personal de las ventajas que presentan los recursos en línea frente a los impresos. Para conseguir los objetivos, eliminaron los recursos impresos poco consultados, obsoletos, disponibles en línea, etc.; redujeron el gasto total en adquisiciones de forma considerable, disminuyendo el gasto en documentos impresos y aumentando el gasto en recursos electrónicos. Gracias a este aumento de los recursos electrónicos, los usuarios podían acceder a la información las 24 horas del día mediante su carné. Se organizaron sesiones formativas para el personal y los usuarios, puesto que no todos contaban con las destrezas informáticas necesarias. Además llevaron a cabo campañas publicitarias para el alumnado. Gracias a todo esto, el uso de los recursos aumentó en un 325%. Las Enfield libraries han compartido sus hallazgos con los miembros del London Libraries Consortium y ofrecerán su programa de formación a otros miembros con el fin de mejorar el uso de los recursos de referencia, para ayudarles a encontrar maneras eficaces de presentarlos, para cambiar los hábitos de compra, etc.
Resumen elaborado por: Isabel Mª Domingo Montesinos